¿Qué es la Radiofrecuencia en Cali?
La radiofrecuencia es considerada como un tratamiento estético y funciona produciendo ondas electromagnéticas las cuales ayudan a eliminar la flacidez y la celulitis. El aparato de radiofrecuencia irradia una sensación térmica en las capas de la dermis, lo que genera una nueva producción de colágeno en la zona tratada. También permite y facilita el drenaje linfático mejorando considerablemente la circulación de la sangre de los pacientes.
¿Cómo es el tratamiento con Radiofrecuencia en Cali, Colombia?
El aparato es pequeño y se coloca sobra la piel y este proporciona ondas que generan calor en todas las capas de la piel. La finalidad de la radiofrecuencia es ayudara a que se produzca más colágeno, dejando la piel rejuvenecida, e hidratada. La radiofrecuencia es un tratamiento seguro y trabaja en todas las capas de la piel sin maltratarla, puede ser usada en la cara y el cuerpo.
¿Cuántos tipos de radiofrecuencia existen en Cali?
Hay dos tipos de aparatologÃa, su variación se da dependiendo del grado de profundidad al que se quiera llegar, estos son:
- Bipolar: utiliza dos electrodos en cada lado de la zona que se va a trabajar. Se usa en áreas superficiales.
- Unipolar: utiliza únicamente un electrodo y se especializa en las áreas más profundas de la piel.
Radiofrecuencia y la Flacidez facial
La flacidez facial suele aparecer entre los 25 y 30 años que es cuando ya se deja de producir el colágeno y se empiezan a ver los signos de la edad. La radiofrecuencia se puede trabajar como tratamiento preventivo para que se recupere el colágeno que se ha perdido, siempre se recomiendan entre 5 y 10 sesiones dependiendo de la necesidad de cada persona. Por lo general lo que hace la radiofrecuencia es un calentamiento de la piel en 40 ó 42 grados y asà ayuda a tonificar, estimulando el colágeno.Â
Se recomienda una sesión cada 8 dÃas para darle
tiempo al colágeno que sea estimulado.
En qué áreas se utiliza la Radiofrecuencia
Esta tecnologÃa se puede utilizar en el cuello, mentón, mejillas, cachetes y área periorbital la cual es una zona delicada y se trabaja con unas especificaciones especiales.
En Cali, ¿Cuántas sesiones se recomiendan?
Es importante que un dermatólogo haga la valoración a tu piel y establezca la cantidad de sesiones necesarias para tu tipo de piel. Es común que las sesiones de radiofrecuencia en el rostro sean aproximadamente cinco, y en la zona corporal de ocho a diez sesiones. En zonas pequeñas podrÃa durar media hora cada sesión y en zonas más grandes una hora.
¿Cuáles son los efectos que logra la radiofrecuencia?
La idea de la radiofrecuencia no es otra sino mejorar o agilizar la producción de colágeno, por medio de la radiación de ondas electromagnéticas. La sensación térmica del aparato logra que todas las capas de la piel sean activadas y como resultado la piel se torna firme y elástica.
¿Cuáles son los cuidados después de la radiofrecuencia?
Este tratamiento no duele ni requiere anestesia de ningún tipo, tampoco es incapacitante, las recomendaciones que se le hace a los pacientes es que hidraten muy bien su piel con productos acordes al tipo de dermis que tengan, y se protejan de los rayos del sol.
¿Tiene efectos secundarios la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia no tiene efectos secundarios, es un tratamiento bastante seguro y nada invasivo, mujeres en estado de gestación o lactancia no podrán realizarse este tratamiento, tampoco pacientes con prótesis metálicas.
Son muy eventuales los casos en los que el paciente manifieste enrojecimiento o inflamación en la zona tratada, hay pieles muy sensibles en que esto podrÃa pasar, no es nada grave, con el paso de las horas desaparecerán.